Quantcast
Channel: Experiencias con Excel
Viewing all articles
Browse latest Browse all 30

Cuadro para calcular el precio de venta ideal de un producto

$
0
0
El Umbral de rentabilidad, también denominado Punto Muerto, nos informa acerca del volumen de unidades que una empresa debe producir y vender para empezar a obtener beneficios, al cubrir tanto los costes fijos como los costes variables. Nosotros vamos a construir un cuadro que bebe de este concepto. 

Supongamos por ejemplo que una editorial quiere lanzar una tirada de 5000 ejemplares de un libro, para los cuales cuenta con una serie de gastos fijos, y otros que variarán en función de las unidades que se produzcan.

Empezamos por colocar en una hoja todos los datos que conocemos, detallando cantidades e importes, y calculando los costes fijos, variables, así como el total general. Para nuestro caso, podríamos emplear un modelo similar al siguiente:

Cuadro de costes

Si ahora dividimos Total Costes entre Unidades a producir, hallaremos el precio con el que obtendríamos 0€ de beneficio, pero cubriríamos completamente los gastos para los 5000 ejemplares.

Lógicamente, si nuestro objetivo es ganar dinero, tendremos que ahondar aún más en la cuestión, así que vamos a añadir dos datos más a nuestro cuadro; por un lado, el beneficio mínimo que deseamos obtener, y por otro, incrementos a partir de dicho porcentaje para estudiar posibles alternativas.
Cuadro de costes y beneficios

Si te fijas en la imagen, la clave reside en el último cuadro, en el que se detalla el PVP de cada ejemplar y el beneficio que conseguiríamos en  caso de vender las 5000 unidades.

Para hacerlo, la celda G9 está vinculada con I5 (Objetivo mínimo), y los porcentajes adicionales se calculan sumando a la celda superior el incremento situado en I6; de esta forma, si cambiáramos algunos de estos dos datos, nuestro cuadro se recalcularía automáticamente.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 30

Trending Articles